Comenzamos a investigar sobre un tema atrapante y encantador: EL SISTEMA SOLAR, SUS ASTROS Y CUERPOS MENORES.
http://youtu.be/a1djRNR1g58
BLOG DE 5°B DE ESCUELA 52 - YOUNG
Hola, bienvenidos a nuestro blog. Aquí encontrarán nuestro trabajo en el aula: actividades en equipos, actividades en la Xo, canciones, fotografías, dramatizaciones... entre otras cosas.
viernes, 11 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
Estudiando cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos son los elementos que ocupan volumen en el espacio desarollando por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho; y están compuestos por figuras geométricas.
CLACIFICACION
Los cuerpos geométricos se pueden clasificar en poliedros o redondos.
POLIEDROS
Los poliedros o cuerpos planos, son cuerpos geométricos cuyas caras son todas figuras geométricas planas exclusivamente.
REDONDOS
Los cuerpos redondos son aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva. Entre los más conocidos, están la esfera, el cilindro, el cono.
CLACIFICACION
Los cuerpos geométricos se pueden clasificar en poliedros o redondos.
POLIEDROS
Los poliedros o cuerpos planos, son cuerpos geométricos cuyas caras son todas figuras geométricas planas exclusivamente.
REDONDOS
Los cuerpos redondos son aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva. Entre los más conocidos, están la esfera, el cilindro, el cono.
Fabúla: El Perro que perdió su hueso
Había una vez un viejo perro, que sujetaba firmemente su grande y carnoso hueso, y empezó a cruzar el angosto puente que llevaba al otro lado del arroyo. No había llegado muy lejos cuando miró y vio lo que parecía ser otro perro en el agua, allá abajo. Y, cosa extraña, aquel perro también llevaba un enorme hueso.
No satisfecho con su excelente cena, el perro era boraz y decidió que podía , quizás, tener los dos huesos.
Entonces, gruñó y lanzó un amenazador ladrido al perro del agua y, al hacerlo, dejó caer su propio hueso bajo fondo del arroyo, cuando el hueso cayó, con un chapoteo, el segundo perro desapareció..., porque desde luego solo era un reflejo.
Moraleja: No siempre se puede tener lo que se quiere.
No satisfecho con su excelente cena, el perro era boraz y decidió que podía , quizás, tener los dos huesos.
Entonces, gruñó y lanzó un amenazador ladrido al perro del agua y, al hacerlo, dejó caer su propio hueso bajo fondo del arroyo, cuando el hueso cayó, con un chapoteo, el segundo perro desapareció..., porque desde luego solo era un reflejo.
Moraleja: No siempre se puede tener lo que se quiere.
Principales hechos de 1811
En forma casi simultánea al levantamiento del pueblo oriental fue que Artigas,el 15 de febrero
de 1811,desertó del Cuerpo de Blandengues y se puso al servicio de la Junta bonaerense. De regreso a la Banda Oriental instaló su Cuartel General en Mercedes: "Proclama de Mercedes" de dónde convoco a los orientales.El 18 de mayo del mismo año, se libró la "Batalla de las Piedras" donde las fuerzas orientales revolucionarias, al mando de Artigas se enfrentaron al ejécito español comandado por José Posadas.
En Ciencias Naturales estudiamos...
Sistemas Respiratorios en Animales
Las células necesitan oxígeno para las reacciones químicas
que ponen en funcionamiento el organismo (metabolismo).
Para obtenerlo necesitan de los sistemas respiratorios.
Los animales, según su medio, han resuelto de distinta manera la forma de ingresar oxígeno a su sistema.
Cutánea:
Ingresan el oxígeno del aire a través de la piel o el tegumento.
Branquial:
Ingresan el oxígeno disuelto en el agua a través de las branquias.
Pulmonar:
Ingresan el oxígeno del aire a través de los pulmones.
Traqueal:
Ingresan el oxígeno del aire a través de las tráqueas.
Las células necesitan oxígeno para las reacciones químicas
que ponen en funcionamiento el organismo (metabolismo).
Para obtenerlo necesitan de los sistemas respiratorios.
Los animales, según su medio, han resuelto de distinta manera la forma de ingresar oxígeno a su sistema.
Cutánea:
Ingresan el oxígeno del aire a través de la piel o el tegumento.
Branquial:
Ingresan el oxígeno disuelto en el agua a través de las branquias.
Pulmonar:
Ingresan el oxígeno del aire a través de los pulmones.
Traqueal:
Ingresan el oxígeno del aire a través de las tráqueas.
viernes, 7 de octubre de 2011
CLASE ABIERTA
El miércoles 5 de octubre realizamos una clase abierta conjuntamente con 3er. año A de la escuela. El objetivo fue compartir con nuestras familias el trabajo realizado en la secuencia interclase "Entre mates y payadas" enmarcado en el Proyecto Curricular de Centro "Dejamos huellas contruyendo nuestra patria"
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Blanes y la pintura gauchesca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)